Los españoles ya pueden planificar sus compras navideñas: Mercadona abrirá hasta las 19:00 horas el 24 y 31 de diciembre de 2024, pero cerrará por completo los días festivos clave: Navidad, Año Nuevo y Reyes. No es una excepción: Carrefour, Lidl, DIA y Aldi siguen el mismo patrón, con horarios reducidos que reflejan una realidad cada vez más clara: en España, las fiestas navideñas se viven con calma, no con compras desenfrenadas. Aquí está el detalle, tienda por tienda.
¿Qué horarios tienen los grandes supermercados en Navidad?
Mercadona, la cadena valenciana liderada por Juan Roig, será una de las más consistentes. El 24 de diciembre, abrirá a las 09:00 y cerrará a las 19:00 —una hora menos que un día normal—. Lo mismo ocurrirá el 31 de diciembre. Pero el 25, el 1 de enero y el 6 de enero, las puertas permanecerán selladas. Incluso el 5 de enero, víspera de Reyes, no habrá compras. Es una decisión estratégica, pero también cultural: en Valencia, como en buena parte del país, la Nochebuena y el Día de Reyes son sagrados para la familia, no para las colas del supermercado.
Carrefour, con sus distintas formatos —Carrefour Market, Carrefour Express, Carrefour 24h— tiene una flexibilidad que otros no tienen. El 24 y el 31 de diciembre, la mayoría abrirá hasta las 20:00, un poco más que Mercadona. Pero aquí hay un detalle clave: algunas tiendas 24 horas sí operarán el 25 y el 1 de enero, aunque con personal mínimo. En ciudades como Madrid o Barcelona, encontrarás alguna aperturada, pero no cuentes con ello. La cadena francesa, propiedad de Carrefour Group, prioriza los centros urbanos y turísticos.
Lidl y Aldi, ambas alemanas, van más allá de la moderación: abren solo hasta las 15:00 horas en Nochebuena y Nochevieja. Nada más. El 26 de diciembre, Lidl abre en la península, salvo en Cataluña y Baleares, donde el día siguiente a Navidad sigue siendo festivo local. Aldi, por su parte, no da ninguna excepción: cerrado el 25, el 1 y el 6. Su filosofía es clara: menos aperturas, más calidad en el servicio. Y sus clientes lo entienden.
DIA, con sede en Madrid, tiene una variante interesante. La mayoría de sus tiendas abrirán de 10:00 a 15:00 el 24 y el 31, pero en Vigo —según El Español—, ampliaron su horario hasta las 18:00. ¿Por qué? Porque en Galicia, la tradición de salir a comprar en Nochevieja es más fuerte. Es un ejemplo perfecto de cómo las comunidades autónomas moldean las decisiones de las cadenas nacionales. No hay un solo horario para España: hay 17.
¿Y los demás? Alcampo, Ahorramas y las excepciones regionales
Alcampo, que pertenece al mismo grupo que Carrefour, sigue un patrón similar: 8:30 a 20:00 los días 24 y 31, y cierre total los festivos. Pero aquí hay un matiz: algunos centros en zonas rurales o de baja afluencia cierran antes, incluso el 24. Ahorramas, la cadena española con raíces en Madrid, adelanta su cierre a las 15:00 el 24 de diciembre, como si quisiera decir: “Ya es hora de irse a casa”.
La Generalitat Valenciana publicó en enero de 2025 su calendario comercial para 2025, y lo que revela es revelador: el 30 de noviembre será día de acumulación de festivos, lo que implica que los comercios podrán abrir con más libertad. Pero en diciembre, el mensaje es claro: las fiestas son inviolables. El 6 de diciembre, Día de la Constitución, cae en sábado, y nadie espera que las tiendas abran. En España, los festivos nacionales no son solo días libres: son una señal social.
¿Por qué los horarios son tan cortos? La cultura, no solo la ley
La ley española permite abrir los festivos, pero la cultura no lo pide. En 2024, no hay presión de los consumidores para que los supermercados abran hasta tarde el 24 de diciembre. Al contrario: la gente prefiere comprar con tiempo, el 22 o 23, y luego desconectar. Las cadenas lo saben. Por eso, no hay “ofertas relámpago” como en EE.UU. Ni colas de horas. Solo una calma que, para muchos, es un regalo.
La excepción son los centros comerciales en zonas turísticas —como Benidorm o Ibiza—, donde sí hay aperturas prolongadas. Pero en ciudades como Sevilla, Bilbao o Murcia, el silencio en las calles el 25 de diciembre es casi total. Las tiendas cierran porque sus empleados también quieren estar con sus familias. Y eso, en un mundo donde el consumo es rey, es una revolución silenciosa.
Lo que debes hacer antes de salir a comprar
Antes de lanzarte a la calle el 24 o el 31, consulta el buscador de tiendas en la web oficial de cada cadena. No confíes en los horarios generales. En Málaga, una tienda Lidl puede abrir hasta las 16:00; en Oviedo, hasta las 14:30. En algunos municipios pequeños, incluso las tiendas más grandes cierran a las 14:00. La DIA, S.A. lo advierte en su web: “Los horarios pueden variar según ubicación”. Y eso es lo más importante: no existe un horario nacional único.
Si vas a comprar el 24, hazlo antes de las 17:00. Si quieres productos de última hora —como turrones, champán o regalos—, prepárate: muchas tiendas no reponen después de las 16:00. Y si tu vecino te pide un poco de azúcar el 25, no te sorprendas: en España, en Navidad, la solidaridad barrial vuelve a ser tan común como el pavo.
Frequently Asked Questions
¿Cuándo abren los supermercados el 24 de diciembre de 2024?
La mayoría abren entre las 9:00 y las 15:00 horas, aunque Mercadona y Carrefour lo hacen hasta las 19:00 y 20:00, respectivamente. Lidl, Aldi y DIA suelen cerrar a las 15:00. Siempre verifica el horario exacto de tu tienda en su web, ya que varía por comunidad autónoma y localidad.
¿Qué días están completamente cerrados los supermercados en Navidad 2024?
Todos los grandes supermercados cierran el 25 de diciembre (Navidad), el 1 de enero (Año Nuevo) y el 6 de enero (Día de Reyes). Mercadona y Lidl también cierran el 5 de enero, víspera de Reyes. Son días festivos nacionales, y la mayoría de las cadenas los respetan como días de descanso para sus empleados.
¿Por qué Lidl y Aldi cierran tan temprano en Nochebuena?
Porque su modelo de negocio se basa en eficiencia y costes bajos, no en horarios extendidos. Cerrar antes reduce gastos de luz, personal y logística. Además, sus clientes suelen comprar con antelación. En Alemania, donde nacieron, es una práctica común. En España, lo han adoptado sin resistencia: la gente entiende que no necesitas comprar a las 20:00 del 24.
¿Puedo encontrar algún supermercado abierto el 25 de diciembre?
Sí, pero son excepciones. Algunas tiendas 24 horas de Carrefour en aeropuertos, estaciones de tren o zonas turísticas pueden estar abiertas con horario limitado. También tiendas pequeñas en comunidades autónomas con tradiciones distintas, como Canarias. Pero no confíes en ello: planifica tus compras con antelación.
¿Qué pasa si necesito algo urgente el 25 de diciembre?
La mayoría de los barrios tienen farmacias abiertas en turnos de guardia, y algunas tiendas de barrio, especialmente en ciudades grandes, pueden estar abiertas con horarios reducidos. Pero lo más común es que los vecinos se ayuden entre sí: compartir un poco de comida, pan o leche es una tradición silenciosa pero muy viva en España durante las fiestas.
¿Por qué la Generalitat Valenciana menciona el 30 de noviembre como día de acumulación de festivos?
Eso permite a los comercios abrir ese domingo sin que se les considere como abrir un festivo. Es una estrategia para incentivar el consumo antes de la Navidad, sin afectar los días clave. Es un truco legal, pero también una señal: el gobierno quiere que se compre, pero sin tocar los días sagrados. La Navidad, en España, sigue siendo intocable.